Influencia de los factores de riesgo psicosocial en el redimiento laboral de los trabajadores de la unidad minera Arequipa M – 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Loarte Rubina, Maximiliano
dc.contributor.author García Díaz, Jhon Ever
dc.coverage.spatial Seguridad Alimentaria, Riesgos Ambientales y Seguridad Cuidadana es_PE
dc.date.accessioned 2022-05-06T13:29:59Z
dc.date.available 2022-05-06T13:29:59Z
dc.date.issued 2022-01-27
dc.date.submitted 2022-05-06 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4991
dc.description.abstract Los constantes cambios organizacionales a nivel social, político, económico y tecnológico influyen en las condiciones laborales. Debido a esto se ha evidenciado en diferentes investigaciones que la incidencia de las condiciones del trabajo y el estrés, son dos factores que influyen y son causantes de enfermedades profesionales. Los riesgos psicosociales perjudican la salud de los trabajadores, causando estrés y a largo plazo enfermedades cardiovasculares, respiratorias, gastrointestinales, dermatológicas, endocrinológicas, musculo-esqueléticas y mentales. Son consecuencia de una mala condición de trabajo de una deficiente organización del trabajo. La Unidad Minera Arequipa M no es ajena a este problema, porque al igual que otras compañías mineras, contrata personal de las comunidades cercanas a la mina. Este personal no tiene la capacitación adecuada para llevar a cabo el trabajo y es muy difícil para ellos adaptarse a las políticas operativas y de seguridad de una empresa minera. La investigación consistió en la determinación de los factores de riesgo psicosocial que influyen en el rendimiento laboral de los trabajadores de la Unidad Minera Arequipa M Para la identificación de los factores de riesgo psicosociales, se aplicó el cuestionario ISTAS 21 V-2, se elaboraron las encuestas, en función de los riesgos psicosociales más comunes considerando las 5 dimensiones psicosociales, los cuales son: Exigencias psicológicas, Trabajo activo y desarrollo de habilidades, Apoyo social y calidad de liderazgo, compensaciones y doble presencia es_PE
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Factores de riesgo psicosocial es_PE
dc.subject Rendimiento laboral es_PE
dc.subject.classification Ingenieria de metodos, seguridad y salud ocupacional es_PE
dc.title Influencia de los factores de riesgo psicosocial en el redimiento laboral de los trabajadores de la unidad minera Arequipa M – 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del Ambiente es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 46289533
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-6709-4414
renati.advisor.dni 32295136
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 521066 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Isidro Giraldo, Jacinto es_PE
renati.juror Tuya Cerna, Bheny Janett es_PE
renati.juror Fernández Rosales, Ciro Walter es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics