El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castro García, Segundo Antonio
dc.contributor.author Camones Olivera, Iris Regina
dc.contributor.author Chereque Bocanegra, Bryan Miguel es_PE
dc.date.accessioned 2023-02-20T18:02:34Z
dc.date.available 2023-02-20T18:02:34Z
dc.date.issued 2014-12-17
dc.date.submitted 2023-02-20 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5429
dc.description.abstract El propósito fundamental del trabajo de investigación denominado: El significado del cuerpo en "Mariposa negra" de Rocío Silva Santisteban, es explicar el significado que adquiere el cuerpo para establecer la identidad femenina en el poemario. En consecuencia, se identifica rasgos de la escritura que subvierte la ideología falogocéntrica, además permite relacionar el significado del cuerpo con el erotismo, el amor, la violencia y la muerte para analizar e interpretar la simbología empleada en el poemario. El tipo de investigación es de diseño descriptivo. La muestra de estudio estuvo conformada por el poemario “Mariposa negra”, de Rocío Silva Santisteban, los métodos empleados fueron: inductivo, deductivo, analítico, sintético y hermenéutico. La técnica e instrumentos de recolección de datos cualitativos que se utilizó, fue entrevistas a Rocío Silva Santisteban y Bethsabé Huamán Andía, además se empleó el fichaje de contenido. Los resultados obtenidos indican que el cuerpo es un constructo sociocultural que, entabla relaciones objetivas y subjetivas, demostrando que en el análisis e interpretación del poemario “Mariposa negra” el significado del cuerpo es utilizado como una subversión contra los discursos opresivos del falogocentrismo, construyendo así la identidad sexual y la escritura que escudriña la sensibilidad creativa dentro de la poesía escrita por mujeres, desde los tópicos universales como lo son el amor, el erotismo, el dolor, el desamor, la vida y la muerte es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 217 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Poemario es_PE
dc.subject Mariposa negra es_PE
dc.subject Significado del cuerpo es_PE
dc.subject Falogocentrismo e identidad es_PE
dc.title El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Educación es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación es_PE
thesis.degree.discipline Comunicación lingüística y literatura es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 44644652
renati.author.dni 43003091 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-8336-3952
renati.advisor.dni 17997596
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 232026 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Villafán Broncano, Macedonio es_PE
renati.juror Toledo Quiñones, Carlos Julián es_PE
renati.juror Castro García, Segundo es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics