Factores que dificultan a las enfermeras, la prevención de lesiones por presión, hospital Victor Ramos Guardia – Huaraz – 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Minaya Serna, Anibal Edwin
dc.contributor.author Sánchez Albornoz, Ana Evelyn
dc.date.accessioned 2023-07-04T14:35:37Z
dc.date.available 2023-07-04T14:35:37Z
dc.date.issued 2023-04-24
dc.date.submitted 2023-07-04 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5617
dc.description.abstract El objetivo fue: determinar los factores que dificultan a las enfermeras la prevención de lesiones por presión. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, prospectivo, con un diseño no experimental, transversal, contó con una población de 38 enfermeros que laboran en los servicios críticos y no críticos, como instrumento se usó un cuestionario de conocimiento y prácticas. Resultados: En cuanto a los factores Profesionales, el 76,3% tuvieron nivel de conocimiento medio, el 78,9% no cuentan con capacitaciones acerca de la prevención de LPP y el 81,6% no realizan una actividad adicional. En lo referente a los factores Institucionales, en lo administrativo, el 65.8% si aplica el protocolo de prevención de LPP, el 76,3% usan escalas para valorar las LPP; en cuanto a recursos humanos, el 60,5% manifestaron que según número de pacientes es insuficiente; en relación a materiales e insumos, el 68,4% respondieron que es suficiente; en lo referente a la unidad de paciente, consideraron que el espacio entre cama, cama y pared son adecuados, la temperatura y la humedad son adecuadas. En lo concerniente a los factores del paciente, el 44,7% tienen un estado mental estuporoso/ coma, el 52,6% realizan alguna actividad encamada, el 52,6% se encuentra inmóvil y el 52,6% tuvieron incontinencia urinaria y fecal. Conclusión: El factor que más dificulta la prevención de LPP es el factor institucional debido que son insuficientes los recursos humanos, seguido del factor del paciente, en lo que se refiere a su estado físico, mental, actividad, movilidad e incontinencia es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 98 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Prevención es_PE
dc.subject Lesión por presión es_PE
dc.subject Factor es_PE
dc.subject Profesional es_PE
dc.subject Institucional es_PE
dc.subject Paciente es_PE
dc.title Factores que dificultan a las enfermeras, la prevención de lesiones por presión, hospital Victor Ramos Guardia – Huaraz – 2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciada en Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Médicas es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 72620726
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-9772-3736
renati.advisor.dni 31682699
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 913016 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Zambrano Guimaray, Julia Isabel es_PE
renati.juror Córdova Cassia, Willy Edgardo es_PE
renati.juror Pajuelo Villarreal, Rocío Del Pilar Mercedes es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics