Criminalización de la violencia contra la mujer frente a la ineficacia de la ley 30364 en el Perú

Show simple item record

dc.contributor.advisor Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author Villacorta Guerreros, Moisés Luis
dc.date.accessioned 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.available 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.issued 2024-01-15
dc.date.submitted 2024-06-14 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6041
dc.description.abstract Este estudio se enfoca en la evaluación de la Ley 30364 y su impacto en la protección de las mujeres contra la violencia de género en Perú. El propósito de este estudio es caracterizar, interpretar y evaluar el problema de la violencia de género en el contexto de la Ley 30364 en Perú. Se busca generar nuevos conceptos y categorías explicativas sobre este fenómeno, y proponer estrategias de concientización y educación para desmantelar las normas y actitudes patriarcales que perpetúan la violencia. La hipótesis de este estudio es que la Ley 30364 ha tenido un impacto significativo en la protección de las mujeres contra la violencia de género en Perú, pero aún existen vacíos e insuficiencias en la regulación penal de la violencia económica y simbólica, lo cual se traduce en respuestas defectuosas e ineficaces del sistema de justicia frente a estas expresiones de violencia de género. La metodología utilizada en este estudio es la investigación dogmáticajurídica, que se centra analíticamente en las diversas posturas interpretativas de las disposiciones jurídicas. Se utiliza una muestra no probabilística, intencional y dirigida, y se emplean técnicas de validación de la hipótesis como la cristalización y la argumentación jurídica. Además, se utiliza el método de argumentación jurídica para justificar decisiones o posturas jurídicas. A partir de los resultados de este estudio, se concluye que la Ley 30364 ha tenido un impacto significativo en la protección de las mujeres contra la violencia de género en Perú es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 104 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Violencia de género es_PE
dc.subject Violencia económica es_PE
dc.subject Violencia patrimonial es_PE
dc.subject Violencia simbólica es_PE
dc.title Criminalización de la violencia contra la mujer frente a la ineficacia de la ley 30364 en el Perú es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 73531920
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4897-1709
renati.advisor.dni 31658643
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 421088 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Reyes Norabuena, Fidel Misael es_PE
renati.juror Aniceto Norabuena, Ursula Rosalia es_PE
renati.juror Robles Trejo, Luis Wilfredo es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.description.sublínealíneadeinvestigación Derecho constitucional y protección de derechos humanos es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics