Proceso de prescripción adquisitiva de dominio cuando existe un tercero registral de buena FE

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pala García, Julio Cesar
dc.contributor.author Leiva Chavez, Katia Yeseniapa
dc.date.accessioned 2024-06-14T15:31:56Z
dc.date.available 2024-06-14T15:31:56Z
dc.date.issued 2024-01-12
dc.date.submitted 2024-06-14 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6053
dc.description.abstract El objetivo general de la presente investigación es explicar los fundamentos jurídicos por las cuales el tercero de buena fe registral tendrá mejor derecho de propiedad frente al propietario que obtuvo su título mediante prescripción adquisitiva de dominio, en específico, determinar los fundamentos jurídicos por los cuales el tercero de buena fe, pueda oponerse al título que haya obtenido el posesionario mediante la prescripción adquisitiva de dominio, y establecer la seguridad jurídica que recibe el tercero adquirente frente al posesionario que obtuvo su título mediante prescripción adquisitiva de dominio. Se desarrolló una investigación del tipo dogmático - normativo que busca desarrollar el tercero de buena fe registral; debido a que, la buena fe en la transferencia de la propiedad inmueble únicamente se puede perder mediante un conocimiento perfecto, directo y concluyente de una inexactitud en el registro respectivo. Asimismo, el reconocimiento al tercero adquirente en base a los principios registrales como la manifestación del principio de legitimación y el principio de buena fe registral. Los métodos empleados fueron el dogmático, argumentativo, exegético e interpretación jurídica; las técnicas usadas fueron el análisis documental y bibliográfico, con sus instrumentos el análisis de contenido y fichas: bibliografía, de resumen, de comentario y críticas, respectivamente. Posteriormente del análisis doctrinario, normativo y jurisprudencial, donde se tuvo en cuenta cuatro casos judiciales: (02) de la Corte Superior de Justicia-Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Libertad y (01) de la Corte Superior de Justicia- Sala Civil Transitoria de Cajamarca, y, por último, (1) la vii sentencia del Tribunal Constitucional, a fin de estudiar la problemática existente del mejor derecho de propiedad entre el tercero de buena fe registral y el propietario que obtuvo su título mediante prescripción adquisitiva de dominio, en la cual se obtuvo como resultado que existen fundamentos jurídicos por los cuales el tercero de buena fe registral tendrá mejor derecho de propiedad, en base a los principios registrales como la manifestación del principio de legitimación y el principio de buena fe registral; debido a que, la buena fe en la transferencia de la propiedad inmueble únicamente se puede perder mediante un conocimiento perfecto, directo y concluyente de una inexactitud en el registro respectivo. Por lo tanto, el tercero registral tiene la protección del Registro y, del Derecho contemplados en el artículo 2014 del Código Civil. La seguridad jurídica que recibe el tercero adquirente es bajo el principio de fe pública y la publicidad registral, la cual emana del Registro que adquirió a título oneroso e inscribió su derecho reuniendo los requisitos del artículo 2014 del Código Civil. Por tanto, la buena fe busca mantener un mínimo de moralidad en las relaciones sociales y económicas es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 126 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Fundamentos jurídicos es_PE
dc.subject Tercero de buena fe registral es_PE
dc.subject Derecho de propiedad es_PE
dc.subject Prescripción adquisitiva de dominio es_PE
dc.title Proceso de prescripción adquisitiva de dominio cuando existe un tercero registral de buena FE es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 48330569
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3843-4563
renati.advisor.dni 32040402
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 421088 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Becerra Ruiz, José Antonio es_PE
renati.juror Aniceto Norabuena, Ursula Rosalia es_PE
renati.juror Pala García, Julio Cesar es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.description.sublínealíneadeinvestigación Instituciones del Derecho Civil es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics