Los fundamentos constitucionales y legales sobre la regla de exclusión de la prueba prohíbida en el nuevo código procesal penal

Show simple item record

dc.contributor.advisor Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author Huerta Torre, Roxana Jackeline
dc.date.accessioned 2018-10-02T22:13:29Z
dc.date.available 2018-10-02T22:13:29Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2326
dc.description.abstract El objetivo de la investigación fue analizar los fundamentos constitucionales y legales que justifican la regla de exclusión de la prueba ilícita en el nuevo código procesal penal; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que existe una relación negativa y adversa entre la prueba prohibida y las investigaciones encubiertas en el marco del proceso penal garantista, toda vez que en las investigaciones encubiertas se vulnera algunos derechos fundamentales, tales como los derechos a la intimidad, inviolabilidad de domicilio, autoincriminación, por lo que el uso de agentes encubiertos constituiría una práctica violatoria de los derechos fundamentales de los investigados, por ende las pruebas obtenidas transgrediendo derechos fundamentales, no deben de ser valoradas es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ *
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Prueba prohibida es_PE
dc.subject Derechos fundamentales es_PE
dc.subject Regla de exclusión es_PE
dc.subject Proceso penal es_PE
dc.title Los fundamentos constitucionales y legales sobre la regla de exclusión de la prueba prohíbida en el nuevo código procesal penal es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics