Doctrina de infracción deber normativista en la jurisprudencia de la corte suprema y su relación con la convención de las naciones unidas contra la corrupción

Show simple item record

dc.contributor.advisor Robles Blacido, Elmer
dc.contributor.author Canchari Ordoñez, Armando Marcial
dc.date.accessioned 2019-02-22T19:30:52Z
dc.date.available 2019-02-22T19:30:52Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2908
dc.description.abstract El proposito de la presente investigaciónfue determinar si se relaciona positivamente la jurisprudencia de la Corte Suprema en lo penal que aplica la teoría de infracción del deber sobre autoría y participación con la Convención de las Naciones Unidas sobre la corrupción; para ellos se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático y por su naturaleza es cualitativa; emepandose como técnicas de investigación:la documental, el análisis de contenido, la teoría de triangulación y la argumentación jurídica. Se obtuvo como resultadoque en nuestro ordenamiento jurídico existe una relacion positivamente y directa entre la jurisprudencia de la Corte Suprema referente a la aplicación de la teoría de infracción del deber sobre autoría y participación con la Convención de las Naciones Unidas sobre la corrupción; toda vez que ambas tienen su sustento en cuanto a sus postulados en el funcionalismo normativista penal. Concluyendo que no es uniforme la jurisprudencia de la Corte Suprema que aplica la doctrina de infracción del deber en la determinación de autoría y participación; debido a la distinta formación doctrinal de sus miembros y asesores principales; así como a la inexistencia de una sola doctrina que unifique y sintetice las distintas posibilidades que se tiene para la determinación responsabilidad penal en los delitos especiales es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ *
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Jurisprudencia es_PE
dc.subject Teoría de infracción del deber es_PE
dc.subject Autoría y participación es_PE
dc.subject Convención de las Naciones Unidas sobre la corrupción es_PE
dc.subject Funcionalismo normativista penal es_PE
dc.title Doctrina de infracción deber normativista en la jurisprudencia de la corte suprema y su relación con la convención de las naciones unidas contra la corrupción es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_PE
thesis.degree.level Doctorado es_PE
thesis.degree.name Doctor es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics