Estudio de la influencia de los componentes del balance hídrico de un pajonal altoandino en la dinámica del agua edáfica de un bofedal, en la quebrada Llaca - parque nacional Huascarán 2016-2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mallqui Meza, Helder Edegardo
dc.contributor.author Jiménez García, Yenifer Liliana
dc.date.accessioned 2019-07-26T13:15:12Z
dc.date.available 2019-07-26T13:15:12Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3343
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la influencia de los componentes del balance hídrico de un pajonal altoandino en la dinámica del agua edáfica de un bofedal, en la quebrada Llaca-Parque Nacional Huascarán 2016-2017. El nivel de investigación corresponde a la investigación correlacional, ya que el estudio planteó realizar medición de variables independientes (componentes del balance hídrico) y variable dependiente (nivel de agua edáfica) y determinar el grado de relación entre dichas variables. La muestra de investigación, fueros dos parcelas conformado por pajonal altoandino y bofedal (clausurada y testigo) ubicadas en la quebrada de Llaca-PNH y seleccionadas previamente por el INAIGEM en el mes de febrero del 2016. El estudio comprendió la recolección de datos en un año (septiembre 2016-agosto 2017). Los resultados demostraron que en la parcela clausurada hubo mayor almacenamiento de agua en el suelo (1850.11 mm) en comparación con la parcela testigo (1760.72 mm). En cuanto a la dinámica del agua edáfica, en la parcela clausurada (P-C) existe mínima variación de niveles de agua edáfica entre la época húmeda y seca en relación de 10:1 y en la parcela testigo (P-T) en relación de 100:1; es decir, existe mayor pérdida de agua en la parcela testigo, influenciado por la alteración biótica del ecosistema en términos de suelo desnudo y alteración de la distribución de la vegetación. Así mismo, la determinación del grado de relación con un nivel de significancia del 5% entre los componentes del balance hídrico de un pajonal altoandino y la dinámica del nivel de agua edáfica en el bofedal, demuestra que, en la parcela clausurada con un R =-0.440 no existe relación entre las variables y en la parcela testigo con R 2 2 =0.700 existe relación entre las variables es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Parcela clausurada es_PE
dc.subject Parcela testigo es_PE
dc.subject Pajonal altoandino es_PE
dc.subject Bofedal es_PE
dc.subject Almacenamiento de agua en el suelo es_PE
dc.subject Nivel de agua edáfica es_PE
dc.title Estudio de la influencia de los componentes del balance hídrico de un pajonal altoandino en la dinámica del agua edáfica de un bofedal, en la quebrada Llaca - parque nacional Huascarán 2016-2017 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del Ambiente es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics