Los factores que inciden en el impulso de la competitividad de la región Áncash, 2001 – 2012

Show simple item record

dc.creator Cruz Castillo, Nelson
dc.creator Saldaña Miranda, Marcela
dc.creator Cruz Castillo, Nelson
dc.creator Saldaña Miranda, Marcela
dc.date 2017-12-26
dc.date 2017-12-26
dc.date.accessioned 2020-01-10T00:00:51Z
dc.date.available 2020-01-10T00:00:51Z
dc.identifier http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/230
dc.identifier 10.32911/as.2015.v8.n2.230
dc.identifier https://doi.org/10.32911/as.2015.v8.n2.230
dc.identifier http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3763
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3763
dc.identifier.uri http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/230
dc.description El propósito del estudio es analizar la competitividad de la región Áncash en el periodo 2001 – 2012. Se presenta en forma detallada el procesamiento de la información y en los resultados el análisis de contrastación de la hipótesis general se involucra a los indicadores que representan a las variables independientes, como son: hogares que se abastecen de agua potable; PBI per cápita; inversión per cápita del gobierno regional; cantidad de marcas y patentes registradas; población con educación secundaria; expectativa de vida de las personas. Y también se analiza la variable dependiente productividad que relaciona el PBI y la PEA ocupada. Para ello se hace comparaciones entre los indicadores para establecer la existencia o no de problemas de autocorrelación u otro problema que resulte de la aplicación de la metodología, el método de los mínimos cuadrados ordinarios. En el análisis econométrico con logaritmos, se refleja que las variables independientes influyen en un 98.03% sobre el comportamiento de la competitividad de esta región. Por tanto, en los resultados se evidencia que existe una relación directa entre las variables, hogares que se abastecen de agua potable (infraestructura); educación; expectativa de vida de las personas; y la variable dependiente. Los factores innovación, institucionalidad y desempeño económico van en contra de lo que puede ser una mayor competitividad en la región, por lo que, aquí se denota una relación inversa debido al atraso en tecnología y el reducido avance en el marco institucional. En consecuencia, como los coeficientes son estadísticamente significativos se puede utilizar el modelo para realizar algunas recomendaciones de políticas de gobierno para esta región. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es-ES
dc.relation http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/230/618
dc.relation /*ref*/Banco Central de Reserva del Perú. 2013. Memoria 2012. Lima: Punto & Graña S.A.C.
dc.relation /*ref*/Castro y Rivas-Llosa. 2005. Econometría Aplicada. Lima: CIUP.
dc.relation /*ref*/Foro Económico Mundial. 2012. Índice Global de Competitividad.
dc.relation /*ref*/Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2012. Censos Nacionales de Población y Vivienda. Lima.
dc.relation /*ref*/Instituto Peruano de Economía. 2013. Índice de competitividad Regional (Incore) 2012. Lima: IPE.
dc.relation /*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
dc.relation /*ref*/Fecha de recepción: 11 de noviembre 2015 Fecha de aceptación: 06 de diciembre 2015 Correspondencia Nelson Cruz Castillo cruzc41@yahoo.es
dc.relation 10.32911/as.2015.v8.n2.230.g618
dc.source 2616-9541
dc.source 2070-836X
dc.source Aporte Santiaguino; Vol. 8, Núm. 2 (2015): Julio-Diciembre; pág. 253-262 es-ES
dc.title Los factores que inciden en el impulso de la competitividad de la región Áncash, 2001 – 2012 es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics