Evaluación de los lixiviados generados en el botadero de carhuashjirca y los impactos ambientales generados en la quebrada vientojirca – Independencia – Huaraz – Ancash – 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tuya Cerna, Bheny Janett
dc.contributor.author Sánchez Chávez, Williams Alexander
dc.date.accessioned 2020-08-26T21:40:12Z
dc.date.available 2020-08-26T21:40:12Z
dc.date.created 2020-08-26
dc.date.issued 2020-02-24
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4239
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los lixiviados generados en el botadero de Carhuashjirca y determinar el impacto ambiental generado a la Quebrada Vientojirca. Por ello esta investigación busca dar respuesta a este problema con el análisis de muestras de agua y lixiviado para poder medir el grado de contaminación presente y se puedan implementar métodos técnicos para mejorar el tratamiento de los lixiviados y minimizar los impactos ambientales que vienen presentándose en la quebrada Vientojirca. La investigación se desarrolló en 3 etapas: la primera etapa de reconocimiento del ámbito de estudio; en la segunda etapa se elaboró el plan de recolección de datos, se identificó los puntos de muestreo tanto en el botadero de Carhuashjirca como en el cuerpo de agua de la quebrada Vientojirca, se tomó la muestra y se trasladó al laboratorio de calidad ambiental de la UNASAM; en la última etapa se analizó y comparo los resultados obtenidos con la normativa vigente. De los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones: los parámetros fisicoquímicos de los lixiviados están dentro de los límites máximos permisibles; pero los parámetros de metales totales, microbiológicos y bioquímicos sobrepasan estos límites según la normativa ambiental vigente; por tanto, convierten a este lixiviado en una sustancia potencialmente contaminante para la quebrada Vientojirca. El agua del cuerpo natural de la quebrada Vientojirca no es apta para consumo humano. Como alternativa de solución se plantea cambiar las tuberías de recirculación, ampliar los tanques de sedimentación y capacitación permanente al personal del botadero, para mejorar el tratamiento de los lixiviados y minimizar los impactos que se generan en la quebrada Vientojirca es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Lixiviados es_PE
dc.subject Botadero es_PE
dc.subject Quebrada es_PE
dc.subject Muestra es_PE
dc.subject Impacto Ambiental es_PE
dc.title Evaluación de los lixiviados generados en el botadero de carhuashjirca y los impactos ambientales generados en la quebrada vientojirca – Independencia – Huaraz – Ancash – 2018 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del Ambiente es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics