Modelamiento del hidrograma de ruptura mediante características hidrométricas y propiedades mecánicas del suelo del dique natural de la laguna Palcacocha, Huaraz. 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Reyes Roque, Esteban Pedro
dc.contributor.author Alvarez Benaute, Michellei Irene
dc.date.accessioned 2020-12-02T15:02:09Z
dc.date.available 2020-12-02T15:02:09Z
dc.date.issued 2020-09-28
dc.date.issued 2020-09-28 es_PE
dc.identifier.citation Cita en APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4337
dc.description.abstract En la actualidad se observa la formación de muchas lagunas de origen glaciar así como el aumento en el volumen de las existentes debido al derretimiento de los glaciares a consecuencia del cambio climático, muchas de estas lagunas de origen glaciar tienen la particularidad de formarse en vasos de embalse contenidos por diques naturales de material morrénico, cuya composición de material no consolidado hacen que se comporten de forma inestable y susceptibles a fallas, como es el caso de la laguna Palcacocha que en año 1941 produjo el fenómeno conocido como inundación por desborde violento de laguna de origen glaciar (GLOF). La investigación tiene como objetivo modelar el hidrograma de ruptura mediante características hidrométricas y propiedades mecánicas del suelo del dique natural de la laguna Palcacocha, para ello se han empleado dos metodologías la primera basado en técnicas empíricas y la segunda en numéricas obteniendo los resultados de caudales picos para Walder O’Connor de 3377.35 m^3/s con un tiempo de falla de 3.04 hr , Xu and Zhang con un valor de 3990.74 m^3/s con un tiempo de falla de 0.75 hr y Mc Donald and Landridge Monopolis con un valor de 3684.56 m^3/s con un tiempo de falla de 3.77 hr. Para el método numérico se obtuvo un caudal pico de 3377.3 m^3/s con un tiempo pico de 4.8 min y con un tiempo de falla de 480 min; concluyendo que, ante un evento de ruptura del dique natural, la ciudad de Huaraz y poblaciones aledañas se encuentra en peligro por desembalse violento de la laguna, debido a que el volumen liberado de agua es de aproximadamente de 11.2 Mmc es_PE
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject FLO-2D es_PE
dc.subject GLOF es_PE
dc.subject Lagunas de origen glaciar es_PE
dc.subject Modelamiento es_PE
dc.title Modelamiento del hidrograma de ruptura mediante características hidrométricas y propiedades mecánicas del suelo del dique natural de la laguna Palcacocha, Huaraz. 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Agrícola es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Agrícola es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 72800572
renati.advisor.orcid No cuenta
renati.advisor.dni 31608095
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 811607 es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Aparicio Roque, Fidel Gregorio es_PE
renati.juror Crisanto Bayona, Remo Crisanto es_PE
renati.juror Cotos Vera, Javier Alberto es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics