Designación proporcional de curules parlamentarias como medio de control de los intereses políticos en el ejercicio de la democracia en el perú

Show simple item record

dc.contributor.advisor Espinoza Valverde, Eleazar Manuel
dc.contributor.author Menacho Castillo, Adilson Erik
dc.date.accessioned 2021-03-15T21:59:06Z
dc.date.available 2021-03-15T21:59:06Z
dc.date.issued 2020-11-09
dc.date.submitted 2021-03-15 es_PE
dc.identifier.citation Cita en UNE es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4386
dc.description.abstract La investigación centra su estudio en el hecho de cómo la mayoría de los integrantes de un solo partido político y su participación en el Congreso incide en la toma de decisiones de carácter trascendental, ya que para optar por ciertas decisiones se requiere la aprobación del Congreso, en virtud de que la Constitución le concede facultades, como (a) la desaprobación o aprobación de leyes ordinarias en la figura constitucional de mayoría simple, (b) la censura a un Gabinete Ministerial, en la figura constitucional de mayoría absoluta, y (c) la elección del Defensor del Pueblo, en la figura constitucional de mayoría calificada; por lo que en la toma de decisiones tan importantes resulta necesario establecer una solución. Así que, desde un enfoque de investigación cualitativo, respecto al contenido sustancial de la democracia, resulta necesario establecer una proporcionalidad en la determinación de las curules parlamentarias para evitar que un solo partido político tome las riendas del destino de nuestro país. La metodología se encuentra enfocada desde el punto de vista de la metodología como investigación descriptiva, y en forma particular como jurídico-dogmática, mediante la utilización específica de los métodos hermenéuticos en materia jurídica; bajo dicha perspectiva metodológica se emplea la técnica documental y análisis cualitativo para establecer el contenido esencial de la democracia, que no debería está orientada en base a la mayoría sino en la toma de decisiones que beneficien el desarrollo y bienestar social del país, por lo que resulta necesario una designación proporcional de curules parlamentarios para un mejor control político para el desarrollo de la democracia es_PE
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Democracia es_PE
dc.subject Partidos políticos es_PE
dc.subject Mayorías parlamentarias es_PE
dc.subject Voto popular es_PE
dc.title Designación proporcional de curules parlamentarias como medio de control de los intereses políticos en el ejercicio de la democracia en el perú es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 46574496
renati.advisor.orcid No cuenta
renati.advisor.dni 5606896
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 421056 es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
dc.subject.ocde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics