Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Valladares Jara, Pedro Liberato
dc.contributor.author Pampa Zavala, Jhoselin Noemi
dc.date.accessioned 2021-05-24T16:56:27Z
dc.date.available 2021-05-24T16:56:27Z
dc.date.issued 2020-12-21
dc.date.submitted 2021-05-24 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4446
dc.description.abstract La presente tesis ha sido desarrollada en el marco de la Ley Universitaria, Ley N°30220, y en función de la necesidad de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), de implementar un sistema de gestión ambiental (SGA), a fin de estandarizar, normalizar y gestionar sus aspectos ambientales significativos como es el consumo no controlado de energía eléctrica, uso no controlado de materiales de escritorio, la generación de residuos comunes y peligrosos y el consumo no controlado de agua potable. La presente investigación confirmó la hipótesis de trabajo en el que se señala que la propuesta de un SGA, según ISO 14001:2015, para la FCAM-UNASAM, viabilizaría económica, social y ambientalmente su implementación para mejorar su desempeño ambiental en procura de alcanzar la acreditación institucional. Es por ello, que el objetivo general fue diseñar y elaborar una propuesta de SGA, según ISO 14001:2015, para la FCAM–UNASAM, 2017-2018. Para ello se usó la metodología concordante a una investigación descriptiva y transversal al mapa de procesos que se desarrolla en la FCAM, teniendo como referente a los requisitos establecidos en la Norma Internacional ISO 14001:2015 y las normativas técnicas y legales pertinentes del Perú. Concluyendo que es necesaria la implementación de un SGA en la FCAM según ISO 14001:2015, pues permitirá estandarizar, normalizar y gestionar óptimamente los aspectos ambientales producto de las actividades que se desarrollan normalmente en la FCAM, y así posicionarse como la primera Facultad de Ciencias Ambientales responsable de sus aspectos, impactos, riesgos y oportunidades ambientales es_PE
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Aspectos ambientales es_PE
dc.subject Impactos ambientales es_PE
dc.subject Sistema de gestión ambiental es_PE
dc.subject Desempeño ambiental es_PE
dc.subject Norma internacional ISO 14001:2015 es_PE
dc.title Propuesta de sistema de gestión ambiental, según iso 14001:2015, para la facultad de ciencias del Ambiente-UNASAM, 2017-2018 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del Ambiente es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 71717868
renati.advisor.dni 31650485
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 521066 es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Tuya Castillo, Eladio Guillermo es_PE
renati.juror Loarte Rubina, Maximiliano es_PE
renati.juror Rodiguez Anaya, Rosa Deifilia es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics