El uso de la prueba de oficio en el marco de la ley sobre modernidad y celeridad procesal en el proceso civil

Show simple item record

dc.contributor.advisor Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author Jara Brito, James Lind
dc.date.accessioned 2023-02-14T14:57:03Z
dc.date.available 2023-02-14T14:57:03Z
dc.date.issued 2021-05-14
dc.date.submitted 2023-02-14 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5421
dc.description.abstract La finalidad del presente trabajo de investigación fue analizar los criterios para el uso de la prueba de oficio en el marco de la ley sobre modernidad y celeridad procesal – Ley Nº 30293- en el proceso civil; para lo cual se realizó una investigación jurídica teórica, de naturaleza cualitativa; empleándose la técnica documental y el fichaje para la elaboración del marco teórico y la discusión; para los resultados se empleó la técnica documental y de análisis de contenido, para el análisis de datos (información) se empleó la técnica del análisis cualitativo y la argumentación jurídica. Concluye que la prueba de oficio en el proceso civil responde a la necesidad de arribar a la máxima aproximación de certeza de las premisas planteadas por las partes. La aporta el juez cuando este advierte la ausencia de un medio de prueba que es necesario para resolver el conflicto, pero que las partes no han podido impulsar. Antes de ello, el juez debe realizar el ejercicio de extraer el conocimiento contenido en los medios probatorios que sí se han podido actuar y relacionarlos para adquirir un conocimiento único que implique la conclusión del proceso. Solo cuando no es posible extraer ese conocimiento único mediante la valoración conjunta de los medios de prueba, el juez impulsará la prueba de oficio es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 119 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Prueba de oficio es_PE
dc.subject Modernidad es_PE
dc.subject Celeridad es_PE
dc.subject Proceso Civil es_PE
dc.title El uso de la prueba de oficio en el marco de la ley sobre modernidad y celeridad procesal en el proceso civil es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_PE
thesis.degree.name Maestro en Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho Procesal y Administración de Justicia es_PE
thesis.degree.program Postgrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 43450987
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-0901-7429
renati.advisor.dni 32265056
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 421437 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro es_PE
renati.juror Melgarejo Barreto, Pepe Zenobio es_PE
renati.juror Sánchez Espinoza, Ricardo Robinson es_PE
renati.juror Robles Trejo, Luis Wilfredo es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics