Factores económicos, sociales y ambientales determinantes del nivel de consumo de agua potable de la ciudad de Huaraz,Aancash, 2021

Show simple item record

dc.contributor.advisor Manrique Cáceres, Jorge Teofilo
dc.contributor.author Rodriguez Minaya, Yony Edwin
dc.date.accessioned 2024-04-02T13:51:29Z
dc.date.available 2024-04-02T13:51:29Z
dc.date.issued 2023-11-29
dc.date.submitted 2024-04-02 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5945
dc.description.abstract La problemática abordada en esta investigación tiene como propósito aportar evidencia empírica al debate sobre la gestión del suministro de agua potable, centrándose en la gestión de la demanda desde una perspectiva económica. El objetivo planteado busca explicar en qué medida los factores económicos, sociales y ambientales determinan los niveles de consumo de agua. La metodología propuesta, implica el uso de técnicas multivariantes como el análisis factorial y el análisis de conglomerados. A través de la formulación del modelo lineal múltiple, modelo logístico multinomial y modelo de árbol de decisión, se llevó a cabo el análisis de los datos con el propósito de evaluar los principales factores que inciden en los niveles de consumo de agua potable en la ciudad de Huaraz e Independencia. Los resultados obtenidos a través del análisis multivariante y la aplicación de diversos modelos estadísticos indican que, en la ciudad de Huaraz, el factor social relacionado con el número de aparatos sanitarios es el determinante de mayor influencia. Por otro lado, en la ciudad de Independencia, se observa una influencia significativa del factor económico, con valores notables. Por ende, es esencial considerar estos factores al gestionar de manera efectiva la demanda. Es importante mencionar, que el precio del volumen de agua no ejerce una influencia significativa en los niveles de consumo. Este fenómeno se atribuye a la estructura tarifaria de la empresa y a la asimetría de información, aspectos que, según los resultados, deberían ser revisados para lograr un manejo más óptimo es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 246 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Nivel de consumo de agua potable es_PE
dc.subject Factor social es_PE
dc.subject Factor económico es_PE
dc.subject Factor Ambiental es_PE
dc.title Factores económicos, sociales y ambientales determinantes del nivel de consumo de agua potable de la ciudad de Huaraz,Aancash, 2021 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_PE
thesis.degree.name Doctor en Economía es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado es_PE
thesis.degree.discipline Economía es_PE
thesis.degree.program Postgrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 44720968
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7298-8535
renati.advisor.dni 31605570
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 311058 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor es_PE
renati.juror Mena Melgarejo, Máximo Hermenegildo es_PE
renati.juror Lirio Loli,Feliz Antonio es_PE
renati.juror Gonzales Mautino, Carlos Alberto es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics