El estándar probatorio de la detención preliminar en el proceso penal peruano

Show simple item record

dc.contributor.advisor Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author Calero Vega Amelia Antonia
dc.date.accessioned 2024-06-14T15:31:53Z
dc.date.available 2024-06-14T15:31:53Z
dc.date.issued 2024-01-09
dc.date.submitted 2024-06-14 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6022
dc.description.abstract El propósito de la presente tesis fue determinar el nivel de estándar probatorio exigido para la detención preliminar judicial en el proceso penal peruano; realizándose para ello una investigación de tipo teórica, no experimental, transversal, descriptiva; la unidad de análisis estuvo constituida la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Concluyendo que existe un vacío normativo a nivel del Código Procesal Penal para determinar el nivel de estándar probatorio exigido para la detención preliminar judicial. Por esta razón, no se puede asumir o inferir a través de una interpretación extensiva que el estándar probatorio de la detención preliminar se derive de la Sentencia Plenaria Casatoria N°1-2017/CIJ-433. Sería incorrecto intentar emplear la sospecha inicial simple o la sospecha reveladora, que son solo necesarias para llevar a cabo diligencias preliminares o formalizar la investigación preparatoria, respectivamente, en el contexto de la detención preliminar judicial. Esto se debe a que esta última representa una medida coercitiva que compromete seriamente la libertad de una persona. Por ende, se debería requerir un estándar de sospecha plausible como el estándar probatorio para la detención preliminar judicial, que sea más riguroso que una sospecha inicial o reveladora, para justificar tal medida coercitiva. Esto es debido a que la detención preliminar se produce después del comienzo de la investigación preliminar y, a la vez, antes de la formalización de la investigación preparatoria y de una potencial prisión preventiva es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 108 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Prueba es_PE
dc.subject Estándar probatorio es_PE
dc.subject Detención preliminar judicial es_PE
dc.subject Proceso penal es_PE
dc.title El estándar probatorio de la detención preliminar en el proceso penal peruano es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 47060047
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4897-1709
renati.advisor.dni 31658643
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 421088 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Melgarejo Barreto, Pepe Zenobio es_PE
renati.juror Buleje Ayala, Lucia es_PE
renati.juror Robles Trejo, Luis Wilfredo es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.description.sublínealíneadeinvestigación Instituciones del Derecho Penal es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics