Las neurociencias y el equitativo juicio de culpabilidad en el derecho penal peruano

Show simple item record

dc.contributor.advisor Espinoza Valverde, Eleazar Manuel
dc.contributor.author Ildefonzo Antequera, Ana Genara del Rosario
dc.date.accessioned 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.available 2024-06-14T15:31:55Z
dc.date.issued 2024-01-15
dc.date.submitted 2024-06-14 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6031
dc.description.abstract El delito y la conducta humana han sido abordadas desde diferentes disciplinas del conocimiento humano, siempre buscando las causas del actuar delictivo del hombre. Es así, que con el auge de la neurociencia y sus técnicas modernas de neuroimagen, han reabierto la discusión sobre la determinación delictiva del ser humano. Predisposición que radica en la composición estructural del cerebro, así como el funcionamiento de las neuronas y sus redes, con la interacción de neurotransmisores y hormonas. Es así, que el objetivo del presente trabajo fue explicar de qué forma las neurociencias logran un equitativo juicio de culpabilidad. Concluyéndose en base a la filosofía de Rawls y la comprensión de la culpabilidad, que resulta necesario catalogar también al hombre de acuerdo al desarrollo y nivel de sus funciones cerebrales. Debiendo ser juzgados entonces, de acuerdo a dicho desarrollo, por cuanto de lo contrario se atentaría contra el principio de igualdad. Entre los objetivos específicos, se tuvo por un lado, explicar desde el punto de vista neurocientífico el comportamiento delictivo humano. Concluyéndose que la conducta delictual y post delictual, responde a alteraciones en estructuras específicas cerebrales. Por otro lado, el desarrollar una nueva concepción de la culpabilidad, en la que se contraste el libre albedrío con los marcadores neurobiológicos. La investigación que se ha desarrollado es de tipo cualitativa, dogmática, exegético y el método de la interpretación jurídica es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 166 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Neurociencia es_PE
dc.subject Determinismo es_PE
dc.subject Voluntad es_PE
dc.subject Culpabilidad y equidad es_PE
dc.title Las neurociencias y el equitativo juicio de culpabilidad en el derecho penal peruano es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 76187339
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4762-6222
renati.advisor.dni 08606896
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 421088 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Robles Blácido, Elmer es_PE
renati.juror Rosales León, Serapio Peterson es_PE
renati.juror Espinoza Valverde, Eleazar Manuel es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.description.sublínealíneadeinvestigación Dogmática de la culpabilidad Juicio de culpabilidad y neurociencia es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics