Redacción de la crónica periodística en los estudiantes de IX ciclo de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNASAM-2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Dextre Rodriguez, Jaime Teodorico
dc.contributor.author Apolín Montes, Luis Adolfo
dc.date.accessioned 2023-06-26T17:45:36Z
dc.date.available 2023-06-26T17:45:36Z
dc.date.issued 2022-10-10
dc.date.submitted 2023-06-16 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5587
dc.description.abstract La investigación “Redacción de la crónica periodística en los estudiantes de IX ciclo de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Unasam–2020” nació con la finalidad de dar solución a la interrogante estipulada en concordancia a lo siguientes ¿Cómo se presenta la redacción de la crónica periodística en los estudiantes del IX ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNASAM-2020? La investigación fue analítica, sintética y explicativa. Además, por su finalidad correspondió al tipo descriptiva. También, por el tiempo en que se efectuó, resultó ser sincrónica y, finalmente, por su naturaleza fue cuantitativa, ya que buscó explicar el fenómeno mediante un enfoque para obtener una serie de información numérica. El objetivo general de la investigación fue describir la redacción de la crónica periodística en los estudiantes del IX ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Unasam-2020. Los resultados derivados en la investigación iniciaron considerando la necesidad de verificar el nivel de conocimiento técnico de los alumnos de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación. Aplicar los instrumentos de recolección de datos duró una semana. Es así que se arribaron a las siguientes conclusiones principales: La redacción de la crónica periodística posee una serie de deficiencias relacionadas al uso correcto de las herramientas del lenguaje en los estudiantes del IX ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Unasam – 2020, de acuerdo a los resultados obtenidos en las tablas del 1 al 4 es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 146 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Crónica es_PE
dc.subject Coherencia es_PE
dc.subject Cohesión es_PE
dc.subject Ortografía es_PE
dc.subject Faltas de lenguaje es_PE
dc.title Redacción de la crónica periodística en los estudiantes de IX ciclo de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNASAM-2020 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado(a) en Ciencias de la Comunicación es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación es_PE
thesis.degree.discipline Ciencias de la Comunicación es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 41326772
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0002-2467-0095
renati.advisor.dni 31654941
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 199079 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Herrera Tuya, Edgar es_PE
renati.juror Montalvo Cárdenas, Jim es_PE
renati.juror Loli Natividad, Fredy Oswaldo es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics