Técnica vocal para mejorar el canto en los estudiantes del 3er. grado de educación secundaria de la I.E. N° 86034 “San Martín de Porres de Marián” - Huaraz – 2014.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Menacho López, Leonel Alexánder
dc.contributor.author Huamani, Gallo Alberto
dc.date.accessioned 2018-01-29T21:16:31Z
dc.date.available 2018-01-29T21:16:31Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1948
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación estudia la técnica vocal y su relación en la mejora del canto en los estudiantes del 3er. Grado de educación secundaria de la I.E. N° 86034 “San Martín de Porres de Marián” - Huaraz – 2014. La revisión de la literatura también muestra la importancia de la técnica vocal en toda actividad de la música vocal a nivel escolar, académico y popular, por lo que, no es lo mismo cantar a viva voz sin técnica, que cantar a viva voz pero con técnica. La técnica vocal implica tener afinación y entrenamiento de oído, afinación de voz, ensamble de grupo, dominio de ritmo y compás, uso apropiado de los órganos fonadores y resonadores de la voz, entre otros. En toda actividad del canto escolar, es sumamente importante tomar en cuenta como norma general antes de cantar, los ejercicios de técnica vocal. El desarrollo y aplicación de estos ejercicios previos, permiten emitir sonidos vocales seguros, afinados, claros y precisos, en la altura y tesitura vocal. La mayor parte de las actividades del canto en la Educación Básica Regular, se realizan al azar, debido a que muchos profesores desconocen la técnica vocal y su importancia en la interpretación del canto. En este sentido, el presente trabajo de investigación, trata de describir y explicar cuidadosamente cada aspecto de la “Técnica Vocal” y su relación para mejorar el “Canto” en los estudiantes del 3er. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 86034 “San Martín de Porres de Marián” – Huaraz 2014. La técnica vocal comprende cuatro aspectos importantes: Los ejercicios de relajación muscular y postura, que sirven para relajar los músculos tensos básicamente de la cara y el cuello, la postura del cantante al momento de cantar; los ejercicios de respiración, favorece la producción de figuras de mayor duración y sonidos largos; los ejercicios de articulación y emisión del sonido, permiten flexibilizar todo el aparato fonador; finalmente los ejercicios de vocalización e impostación vocal, favorecen en la emisión de vocales y consonantes claros y correctos al momento de cantar. Por consiguiente, la técnica vocal tiene relación significativa con la actividad del canto, resultando esta expresión más agradable, más importante y más interesante para los estudiantes y la comunidad educativa en general. Por otra parte en las actividades del canto, la falta de técnica vocal, trae como consecuencia que la actividad del canto resulte aburrida, pasa a ser menos importante, sin motivación, con bajo nivel de interés, tema que hace referencia Rabine (2002) “…así como ustedes piensan, así enseñan, y de acuerdo a como piensan, así cantan…”, es decir de manera improvisada, sin técnica vocal, es decir no se le da importancia a la técnica vocal. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ *
dc.source Repositorio Institucional Digital - UNASAM es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.subject Técnica vocal es_PE
dc.subject Canto es_PE
dc.subject Educación musical es_PE
dc.subject Arte es_PE
dc.subject Educación artística es_PE
dc.subject Voces humanas es_PE
dc.subject Coro es_PE
dc.subject Dirección coral es_PE
dc.subject Ejercicios de relajación muscular y postura es_PE
dc.subject Ejercicios de respiración es_PE
dc.subject Ejercicios de articulación y emisión del sonido es_PE
dc.subject Ejercicios de vocalización e impostación vocal es_PE
dc.title Técnica vocal para mejorar el canto en los estudiantes del 3er. grado de educación secundaria de la I.E. N° 86034 “San Martín de Porres de Marián” - Huaraz – 2014. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Licenciada en Educación es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación es_PE
thesis.degree.discipline Educación es_PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics