El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Becerra Ruiz, Jose Antonio
dc.contributor.author Rosales Cuentas, Rita Magaly
dc.date.accessioned 2024-06-14T15:31:54Z
dc.date.available 2024-06-14T15:31:54Z
dc.date.issued 2024-01-10
dc.date.submitted 2024-06-14 es_PE
dc.identifier.citation Tesis en formato APA es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6026
dc.description.abstract Esta investigación tuvo por finalidad analizar si el procedimiento establecido en la ley para el despido del teletrabajador, por causas relacionadas con su capacidad, debe ser el mismo plazo perentorio del despido que se viene aplicando a los trabajadores que prestan el servicio de manera presencial, o debe tener un tratamiento especial, en razón de que esta modalidad de trabajo afecta determinados derechos como la salud y la seguridad; para lo cual se realizó una investigación jurídica – dogmático, de tipo teórico a nivel descriptivo-explicativo; con diseño no experimental de corte transversal, habiéndose obtenido los resultados en un solo momento. Se obtuvo como resultados, estudios doctrinarios, pronunciamientos jurisprudenciales y legales que describe que el procedimiento de despido del teletrabajador, donde los plazos perentorio-regulados en la norma, vulneran el derecho a la salud del teletrabajador, por las condiciones especiales en el que presta el servicio, y por lo mismo, se debería establecer un régimen especial del procedimiento de despido por la causal de bajo rendimiento es_PE
dc.format application/pdf
dc.format.extent 87 Páginas es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo es_PE
dc.source Repositorio Institucional Digital es_PE
dc.subject Teletrabajo es_PE
dc.subject Derecho a la salud Rendimiento deficiente es_PE
dc.title El plazo perentorio del despido y la afectación al derecho a la salud del teletrabajador por rendimiento deficiente en el derecho laboral peruano, 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.program Pregrado es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.author.dni 44848191
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4098-5508
renati.advisor.dni 31673886
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.discipline 421088 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.juror Solorzano Vidal, Lola Aurora es_PE
renati.juror Castro Menacho, Katherine Mónica es_PE
renati.juror Becerra Ruíz, José Antonio es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.description.sublínealíneadeinvestigación Sistema judicial y reforma procesal es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics